¿Qué es la libertad?
En este mapa mental se representa con diferentes imágenes alusivas
el
significado de la libertad, explicando de manera breve lo siguiente:
*******************************************************************************************
La libertad es la facultad o capacidad
del ser humano de actuar o no actuar siguiendo según su criterio o voluntad.
"División de la libertad"
Para los fines
propios de la Ética podemos distinguir cuatro clases de libertad: Física,
psíquica, legal y moral
1.- La
libertad física: Consiste en la ausencia de vínculos materiales. Las cadenas, la
cárcel, la violencia inclusive, suprimen o, al menos disminuyen la libertad
física del hombre
2.- La libertad
psíquica: Es su capacidad o poder de
autodeterminación, es algo positivo en su voluntad.
3.- La libertad
legal: Es la ausencia de vínculos de
conciencia, este tipo de libertad es lo opuesto a la obligación moral.
4.- La libertad
moral: Esta reside en la voluntad, el hombre
llega a gozar de un especial tipo de libertad, de tal manera que permite
una fácil elección por el recto camino de la moralidad.
"Obstáculos y limitaciones de la libertad"
La libertad humana no es un obstáculo. Existe una serie de obstáculos que
disminuyen y, a veces afecta el carácter libre en un acto humano.
Los cinco obstáculos son:
1.- La ignorancia: Consiste en la ausencia de conocimiento. Todo lo que
aumenta o disminuye el conocimiento, aumenta o disminuye la responsabilidad.
2.- El miedo: Es una perturbación emocional producida por la amenaza de
un peligro inminente.
3.- .La pasión: Obstaculizan la libertad ya que afectan la parte del
consentimiento y la voluntad se presenta de manera inesperada.
4.- La violencia: Es una acción que se ejerce desde el exterior lo cual
obliga a una persona a realizar algo en contra de su voluntad.
5.- Trastornos psicológicos y psiquiátricos: Alteraciones del estado
mental que afecta el desenvolvimiento
normal del individuo en la sociedad
No hay comentarios:
Publicar un comentario